martes, 12 de agosto de 2008

Delegación Chilena en los JJ.OO.

Delegación chilena
Atletismo
Marco Antonio Verni (bala): Asiste a sus segundos Juegos Olímpicos consecutivos con una mejor marca personal de 21.14 metros conseguidos el 2004 en Chile.

Natalia Ducó (bala): El histórico título planetario conseguido en el Mundial de Polonia es el mejor respaldo de la joven promesa del atletismo en sus primeros Juegos Olímpicos.

Ignacio Guerra (jabalina): El sábado 29 de marzo el lanzador consiguió su mejor marca personal en el Grand Prix de Valdivia con lo que logró la marca mínima para la cita en China.

Roberto Echeverría (maratón): El 6 de abril el fondista consiguió superar la marca mínima exigida por los Juegos (2h18’00’’) para clasificar al maratón, lo logró en el Adidas Running ganado los 42 kilómetros con un tiempo de 2 horas, 15 minutos y 39 segundos.

Cristián Reyes (200 metros): El 29 de abril consiguió en el Torneo del Club IKA, en el Estadio Manquehue, la marca B para competir en Beijing en los 200 metros. El registro fue 20 segundos y 66 centésimas.

Gonzalo Barroilhet (decatlón): El campeón sudamericano obtuvo los pasajes para los Juegos Olímpicos al conseguir un registro de 7.827 puntos en el torneo estadounidense de Texas Relays en abril de este año.

Remo
Soraya Jadue (single): Participa en sus terceros Juegos Olímpicos consecutivos. Una de sus mejores actuaciones la cumplió en los Juegos Panamericanos de Río 2007 donde capturó el oro junto a María José Orellana en el dos sin timonel.

Óscar Vásquez (single): Siendo aún juvenil el remero logró clasificar a los JJ. OO. de Atenas 2004 donde tuvo un meritorio 23º lugar. Hoy, con más experiencia busca meterse entre los 13º mejores del mundo.

Pentatlón moderno

Cristián Bustos: Sus especialidades son tiro, esgrima, cross country, natación y equitación. El objetivo del deportista es quedar entre los 20 mejores en Beijing y lograr un marca de 5.300 puntos. Velas Matías del Solar (láser): El velerista pretende mejorar el puesto 23º que obtuvo en los pasados Juegos Olímpicos realizados en Atenas.

Pesas
Elizabeth Poblete (75 kilos): Marca Personal: 92 kilos arranque y 105 kilos envión. Gracias a la actuación de su equipo en el Panamericano de Lima, la pesista ganó un wild card para participar en Beijing 2008. Entre sus logros destacan el oro que obtuvo en el Panamericano Juvenil de Levantamiento de Pesas realizado en Cuba el 2007.

Esgrima
Paris Inostroza (espada): El esgrimista asiste a su tercera cita olímpica pues ya estuvo presente en Atlanta 1996 y Atenas 2004. La clasificación para Beijing la consiguió tras ganar el Preolímpico de Querétaro, México.

Canotaje
Pablo Mccandless (aguas blancas): Obtuvo el cupo en el Campeonato Americano Preolímpico desarrollado en Charlotte, Estados Unidos.

Equitación
Sergio Iturriaga (prueba completa): El jinete logró la plaza para Beijing luego de clasificar entre los 25 mejores de la prueba completa en el ranking mundial que realizó la Federación Ecuestre Internacional en mayo de este año.

Ricardo Stangher (prueba completa): También logró clasificar por encontrarse entre los 25 mejores de la prueba completa en el ranking mundial.

Ciclismo
Cristóbal Silva (mountainbike): Seis veces campeón nacional, tercer lugar Panamericano en Camboriú, Brasil en 2006. Actualmente ubicado en el puesto 38 del ránking mundial de la UCI. Fue parte de la delegación chilena a los JJOO de Atenas 2006. .

Francisca Campos (mountainbike): La deportista se adjudicó el cupo luego de haber cumplido la mejor actuación en damas en el proceso selectivo, donde compitió por la plaza con Daniela Bunzli.

Patricio Almonacid (ruta): El 17 de mayo se ganó uno de los cupos para participar en la competencia de ruta de los Juegos tras sortear con éxito el control pre- selectivo de la especialidad.

Gonzalo Garrido (ruta): El 17 de mayo se ganó uno de los cupos para participar en la competencia de ruta de los Juegos tras sortear con éxito el control preselectivo de la especialidad.

Marco Arriagada (pista): El único maulino en Beijing, logró una medalla de oro y dos de plata en los Continentales de Santo Domingo 2003.

Tiro al vuelo
Jorge Atalah (skeet): Mejorar sustancialmente su resultado de los Juegos de Atenas 2004 es la meta de este tirador para esta cita.

Judo
Felipe Novoa (66 kilos): Consiguió el tercer lugar en el Panamericano de San Juan (Puerto Rico), en 2005, entre otros muchos títulos internacionales. En 2006, fue elegido como el Mejor Judoka por los Premios Olivos.

Natación
Kristel Köbrich, 800 metros y aguas abiertas: Tiene una amplia participación internacional, actuando en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, donde fue abanderada de la delegación chilena y logró el récord absoluto de Chile. Hasta la fecha se mantiene en el primer lugar en la prueba de 1500 metros libre en el ránking mundial de la FINA, en piscina de 50 metros.

Triatlón
Bárbara Riveros: Sus especialidades son natación, trote y ciclismo. El primer lugar del ranking panamericano 2008 es la carta de presentación de esta pequeña deportista que en el Mundial Sub 23 de Vancouver obtuvo el 5º puesto.

Tenis
Fernando González (abanderado): Repetir la gloriosa actuación de Atenas 2004 es la meta del mejor tenista chileno del momento. 10 títulos en singles y tres en dobles avalan sus expectativas. Su marca Personal es el Oro en dobles y bronce en singles en Atenas 2004.

Nicolás Massú: El chileno ostenta hasta el momento el mejor rendimiento en unos Juegos Olímpicos. Dos oros en Atenas, en singles y dobles, son su principal carta de presentación.
Fuente: AdoChile y ChileDeportes.

No hay comentarios: