martes, 8 de septiembre de 2009

¿Que es el folclor?


¿ Que es el folklore ?

FOLKLORE, es el remanente de manifestaciones humanas tradicionales, transculturizadas o del Folk, que se encuentra en permanente función de cambios. Estas manifestaciones tienen influencia diferente en los distintos estratos sociales.

En Chile, casi toda las gente parece preocuparse algo por el folklore, pero son pocos los que pueden explicar con seguridad en que consiste. Con nuestro pequeño aporte no pretendemos constituirnos en el alfa y omega de la ciencia del folklore, pero sí nos importa aclarar algunas dudas que digan relación con las manifestaciones tradicionales de nuestro Chile.

En nuestro país, casi todos entienden por folclore lo que es canto y música típica chilena. Sin embargo el verdadero significado de la palabra, es muy distinto. Este vocablo está compuesto de dos palabras en inglés, que son:

Folk : significa la gente el pueblo.

Lore : Sabiduría, experiencia o bagaje de conocimientos.


Folklore es toda costumbre que se transmite de generación en generación, adaptada y modelada por el medio ambiente en que vive la gente. Folklore es la comida, la bebida, el vestuario, las leyendas, las canciones, las danzas, la mitología; todas las manifestaciones artesanales. Como cerámica, cestería, tejidos, construcción de casas, talabartería, mueblería, los remedios caseros, la manera de sentir a los muertos, de celebrar los santos etc., etc. Es toda la vivencia de un pueblo.

Son las manifestaciones comunes de la gente, especialmente de los campesinos que satisfacen las necesidades espirituales o materiales que ellos sienten con lo que les ha enseñado la experiencia o la herencia.

Entonces, si queremos saber cual es el pensamiento que ellos tienen sobre algunas cosas y acciones que realizan de la misma manera siendo una manifestación común, para averiguarlo, hay que recurrir al Folklore.

Por eso mismo, el conocimiento del Folklore es la manera más directa de conocer profundamente a un pueblo; por intermedio de él se puede averiguar, como es y como piensa el total de la gente en forma natural y sincera.

Esto es la vital importancia, en el caso de las personas que desarrollan programas técnicos y culturales con los campesinos. ¿Cómo pueden desarrollar estos trabajos si no saben como piensa la gente?. Si no saben, que necesidades materiales o espirituales tiene esa gente.

En Chile hace muchos años que se ha tratado de profundizar sobre esta materia, pero todo no ha pasado de ser buenas intenciones.

La práctica del Folclore recreativo hará que la gente se divierta y entretenga mejor, ya que estará haciéndolo de la manera que a todos ellos le gusta más. También se puede dedicar a las prácticas artesanales, que además de entretenerlos les produce algún dinero. Una sana entretención, no solo combate la indiferencia y los vicios si no que, además une la gente en un afán común, la defensa del trabajo de la agricultura, especialmente a la juventud

1 comentario:

Anónimo dijo...

GRACIAS por ayudarme en mi tarea de educacion fisica muchas muchas gracias son lo maximo